v7.0

EL AGUA: CLAVE PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES RURALES


Yunaika Álvarez.- El acceso al agua segura y sostenible es un factor determinante para el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades rurales. Este recurso vital tiene impactos directos en la salud, la economía, la educación y la sostenibilidad ambiental.

Contar con agua potable permite prevenir enfermedades como diarreas e infecciones, y facilita mejores prácticas de higiene personal y doméstica. Asimismo, el agua es esencial para la producción agrícola, la crianza de animales y la seguridad alimentaria local. En términos económicos, impulsa actividades productivas y mejora los ingresos familiares.

Además, cuando el acceso es cercano, especialmente en zonas rurales, reduce el tiempo que niñas y mujeres dedican a buscar agua, permitiendo su participación en la escuela, el trabajo o el cuidado del hogar.

Desde una perspectiva ambiental, el uso responsable del agua contribuye a la conservación de los ecosistemas y la protección de las fuentes naturales, garantizando así la disponibilidad futura del recurso.



En este contexto, el proyecto internacional “Comunidades Caribeñas Resilientes” reconoce la importancia del agua para las comunidades involucradas. El pasado 28 de junio de 2025, en el municipio El Cercado, se llevó a cabo un encuentro comunitario que reunió a 143 pobladores de La Jagüita, La Mulata y La Guama, junto al equipo de apoyo del Centro de Atención Integral a la Infancia y la Familia (CAFI) y el equipo técnico del proyecto.

Durante la jornada, se presentaron las principales prioridades relacionadas con el recurso agua, orientadas a mejorar la calidad de vida de la población. Además, se aplicó una encuesta comunitaria para identificar las condiciones de acceso y las necesidades específicas de cada comunidad en relación con este recurso.

Uno de los hallazgos más significativos fue la necesidad urgente de contar con un reservorio de agua con tratamiento y distribución adecuados. En las próximas ediciones, estaremos compartiendo los avances en la construcción de esta infraestructura clave para la resiliencia comunitaria.


Publicar un comentario

0 Comentarios