El Ministerio de Educación ha anunciado que el nuevo Concurso de Oposición Docente 2025 se organizará con un enfoque más estratégico, ajustándose a las necesidades específicas de cada zona y área del sistema educativo nacional.
A diferencia de procesos anteriores, esta convocatoria priorizará la contratación de docentes en función de la demanda real en cada región. La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, explicó que la identificación de vacantes ya está establecida y que el proceso se gestionará bajo la dirección del Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente.
Este enfoque focalizado responde a la situación de los postulantes que aún permanecen en el Banco de Elegibles de concursos previos y que han solicitado su nombramiento. Sin embargo, el nombramiento dependerá de la disponibilidad de plazas en su área de especialización.
En el último proceso de selección, realizado en 2024, participaron más de 57,000 postulantes, de los cuales aproximadamente 9,700 lograron aprobar. No obstante, la asignación de plazas continúa siendo un desafío para el sistema educativo.
Las autoridades han destacado que, en casos donde no haya candidatos elegibles para determinadas vacantes, se seguirá recurriendo a contrataciones temporales para garantizar la cobertura educativa.
Este modelo de selección busca optimizar la asignación de recursos y mejorar la calidad del proceso de nombramiento docente, asegurando que los profesionales contratados sean aquellos que realmente se necesitan en cada comunidad educativa.
0 Comentarios
Deja tu comentario...