Los baños secos son sistemas de saneamiento que no utilizan agua para tratar los desechos humanos. En lugar de agua, se basan en métodos naturales de compostaje y descomposición.
¿Qué es un baño seco?
Un baño seco es un sistema de saneamiento que separa los desechos sólidos y líquidos en dos contenedores diferentes. Los desechos sólidos se recolectan en un contenedor seco y se cubren con materiales secos, como aserrín, para promover el compostaje. Los desechos líquidos se dirigen a otro contenedor para su posterior tratamiento.
¿Cómo funcionan?
- Separación de desechos: Los desechos sólidos y líquidos se separan en dos contenedores diferentes. 
- Compostaje: Los desechos sólidos se cubren con materiales secos para promover el compostaje. 
- Tratamiento de líquidos: Los desechos líquidos se dirigen a un contenedor separado para su tratamiento. 
Beneficios y ventajas
- Sostenibilidad: No requieren agua ni productos químicos, lo que los hace respetuosos con el medio ambiente. 
- Reducción de la contaminación: Ayudan a reducir la contaminación del agua y del suelo. 
- Independencia: Son autónomos y no dependen de sistemas de alcantarillado locales. 
- Higiene: Son altamente higiénicos e inodoros gracias a su funcionamiento. 
Los baños secos son una opción sostenible y práctica, especialmente en áreas rurales o remotas donde el acceso al agua es limitado.
 
 
 
 
 
 
0 Comentarios
Deja tu comentario...