v7.0

DESCUBREN PATRONES ESPACIALES UNIVERSALES EN ARRECIFES DE CORAL



Un estudio pionero realizado por investigadores del Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC) en colaboración con la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología (KAUST) ha revelado patrones espaciales universales en los arrecifes de coral de todo el mundo, independientemente de su ubicación geográfica.

Este hallazgo aporta nuevos conocimientos para la conservación y restauración de los arrecifes, ya que vincula sus estructuras a principios matemáticos. El estudio, publicado en la revista Global Ecology and Biogeography, muestra que los arrecifes de coral presentan propiedades espaciales universales, como geometrías fractales y patrones macroecológicos coherentes.

La investigación se basó en la cartografía de los arrecifes de coral tropicales proporcionada por el Allen Coral Atlas (ACA), que utiliza imágenes de satélite clasificadas mediante aprendizaje automático. Los investigadores descubrieron tres leyes universales comunes en todas las provincias de arrecifes de coral: la distribución de la frecuencia de tamaños, la distribución de la distancia entre arrecifes y la dimensión fractal perimetral.

Estos patrones espaciales universales son cruciales para comprender la complejidad y la rugosidad de las estructuras de los arrecifes, lo que a su vez es esencial para la biodiversidad marina. Este estudio no solo proporciona una visión sin precedentes de la estructura y distribución de los arrecifes de coral a escala mundial, sino que también plantea nuevas preguntas sobre los mecanismos que subyacen a este comportamiento universal.

Es un avance significativo que podría tener importantes implicaciones para los esfuerzos de conservación y restauración de los arrecifes de coral en todo el mundo.











Publicar un comentario

0 Comentarios